
El cuento se puede definir como un relato breve de hechos imaginarios, con un desarrollo argumental sencillo, cuya finalidad puede ser moral o lúdica y que estimula la imaginación del niño.
Cuentos de fórmula, cuentos de animales y cuentos maravillosos
CUENTOS DE FÓRMULA
Son cuentos en los que, más que el contenido, interesa la forma en que se narran y el efecto causado en el niño.
Existen tres tipos de cuentos de fórmula:
Cuentos mínimos
Son cuentos muy breves: en una frase se enuncia un personaje y la acción, y la siguiente frase queda como conclusión del relato.
Te cuento el cuento del gallo pelado,
que al pasar la tapia se quedó enredado.
Cuentos de nunca acabar
Primero proporcionan una información muy elemental y después formulan una pregunta que provoca una respuesta en el oyente; esta respuesta es indiferente, ya que el narrador comienza de nuevo.
Este era un gato con las orejas de trapo y la barriga al revés.
¿Quieres que te lo cuente otra vez?
Cuentos acumulativos
Son cuentos seriados y a menudo rimados que constituyen un ejercicio de memoria, ya que se van añadiendo elementos de manera que cada estrofa contiene los elementos de las anteriores. Tienen un carácter fundamentalmente lúdico.
CUENTOS DE ANIMALES
Los protagonistas de estos cuentos son animales que normalmente actúan como personas y que tipifican un rasgo del carácter.
Tienen una estructura muy simple, y necesitan un ritmo de narración muy vivaz y dinámico.
Ejemplos conocidos son "Los tres cerditos", "Las siete cabritas y el lobo", etc.
CUENTOS MARAVILLOSOS
Los cuentos maravillosos suelen responder al siguiente esquema en su estructura interna:
1. Una fechoría inicial que crea el nudo de la intriga.
2. Las acciones del héroe como respuesta a la fechoría.
3. El desenlace feliz, con el restablecimiento del orden.
Provienen de la simplificación de una narración mítica y, como tales, siguen conservando características sagradas y recogen ciertos personajes sobrenaturales.
En estos cuentos aparecen una serie de personajes comunes: las hadas, los genios, el ogro, la bruja, los héroes, los enemigos, reyes, reinas, campesinos, leñadores…
Las historias se sitúan en tierras lejanas y en tiempos remotos.
Importantes escritores cuyos nombres se asocian inevitablemente con este tipo de cuentos son: Charles Perrault, los hermanos Grimm y Hans Christian Andersen.
Para buscar y leer todo tipo de cuentos infantiles desde internet podeis entrar en esta páginas...algunas tienen cientos de cuentos de todos los estilos para elegir:
www.encuentos.com
http://centros6.pntic.mec.es/cpee.alborada/linksinf.htm
http://www.losmejorescuentos.com/
¿Quereis enseñarles a vuestros niños el famoso cuento de Caperucita Roja?
Aquí os dejo un video que creo que les gustará:
No hay comentarios:
Publicar un comentario